parallax background

Los presidentes de Ticcih e Incuna visitan Trentino

un network a servizio della rete ERIH
Turismo industrial según TrattoPunto, una red al servicio de la ERIH
24/06/2021

Los presidentes de Ticcih e Incuna visitan el patrimonio industrial italiano

El seminario Viaductos, puentes y ferrocarriles a través del paso del Brennero. Obras de ingeniería en el Trentino del siglo XX, fue una oportunidad para organizar un breve recorrido, para dos invitados especiales, para descubrir una parte importante del patrimonio industrial del Trentino.

La Fondazione Ing. Lino Gentilini, Studio Associato Virginia y TrattoPunto unieron sus fuerzas para promover el patrimonio industrial italiano.

La ocasión surgió de la conclusión del proyecto de descripción y digitalización de una parte del patrimonio gráfico de la Fundación Ing. Lino Gentilini relativo a los proyectos de ingeniería estructural que describen el diseño y la construcción de las dos principales obras que atraviesan el paso del Brennero, la autopista y el ferrocarril. A la conferencia de presentación de la obra, patrocinada por la Orden de Ingenieros de la Provincia de Trento, asistieron invitados italianos e internacionales. Entre los primeros se encontraban Silvia Filz, en el doble papel de representante de la Orden y promotora del proyecto SEDOTTIeABBANDONATI, Luciano Sassi, que ilustró los problemas de conservación del proyecto, y Fabio Campolongo, que presentó la situación de la recuperación y reutilización de edificios industriales en Trentino.

Invitados internacionales fueron los protagonistas del tour industrial diseñado con el apoyo de Studio Associato Virginia, en el que participaron personas y lugares implicados en acciones de salvaguardia y conocimiento del patrimonio industrial. Miguel Álvarez Areces, presidente de INCUNA y Miles Oglethorpe, presidente de TICCIH tuvieron la oportunidad, en tres días, de comprender una parte de la historia industrial del Trentino.

Visitaron el Museo Etnográfico Trentino de San Michele all'Adige, donde, gracias a su rica disposición, pudieron comprender el desarrollo de las actividades manufactureras trentinas (¡y no sólo!). A continuación, visitaron auténticos monumentos de la industrialización, tanto históricos como modernos, como la hilandería de Piazzo y la Manifattura Tabacchi de Rovereto. No podían faltar los lugares relacionados con la industria de montaña más importante, la energía hidroeléctrica, en este caso, la central de Fies, la central de Santa Massenza y una visita, a través del sendero panorámico, a la presa de Santa Giustina con su ermita cercana.
En el camino de ida y vuelta, algunas paradas extra en Trentino, Venecia, la Fundación Tipoteca Italiana y la Fábrica de Papel Vas.

Además de la visita, hubo numerosos momentos de debate, fuera y dentro de la conferencia, o a través del análisis de los archivos y las acciones culturales de la Fundación Lino Gentilini. Por supuesto, no faltaron los momentos de relax y refresco, con generosas degustaciones de productos típicos locales, comida y vino sobre todo.

También en esta ocasión, TrattoPunto pudo proponer una solución holística de conocimiento y valorización del patrimonio industrial que conecta temas e intervenciones demasiado a menudo inconexos; en este caso, se reunieron instituciones públicas, conservacionistas, financieros y profesionales, con un programa común para una experiencia única, desde el conocimiento, pasando por la intervención cultural, hasta el disfrute turístico del patrimonio industrial trentino.

Créditos de las fotos: Francesco Antoniol

trattopunto_trentino900_01
trattopunto_trentino900_02
trattopunto_trentino900_03
trattopunto_trentino900_04
trattopunto_trentino900_05

Breve recorrido organizado por TrattoPunto en el seminario sobre diseño de ingeniería en Trentino

ESP